
Campañas contra Incendios 🔥
Ríos de Pie nació como un movimiento ambientalista con un enfoque en la ciudad de Santa Cruz, pero a medida que nuestro movimiento ha crecido y se han sumado miembros de todo el país hemos pasado a cubrir este tema a nivel nacional. El 2019 iniciamos nuestro trabajo medioambiental al sumarnos a los esfuerzos de los bomberos voluntarios para apagar los incendios en la Chiquitania. Desde entonces trabajamos exigiendo el cambio a las leyes que permiten la explotación e incendios en áreas protegidas a nivel nacional, como también organizando y ejecutando campañas de ayuda humanitaria y apoyo a grupos de bomberos y comunidades indígenas desplazadas por los incendios forestales.
Si deseas sumarte a esta campañas o apoyarnos con donaciones, por favor escríbenos al contacto@riosdepie.com
#PleaseHearOurVoices

A través de este video queremos llegar respetuosamente tanto a Astrid Puentes Riaño @puentes.astrid , Relatora Especial de la ONU sobre el Derecho Humano a un medioambiente limpio, saludable y sostenible como a Mary Lawlor, @marylawlorhrds , Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de Derechos Humanos, así como la comunidad internacional en general.
#NoMASincendios

¡Iniciamos nuestra campaña anual de recolección de donaciones!
Desde Ríos de Pie, hemos decidido tomar acción y comenzar nuestra campaña anual de recolección de donaciones. Producto de la cantidad de incendios que están afectando a nuestro medioambiente.
¿A quiénes ayudamos? Las donaciones serán entregadas directamente a guardaparques y bomberos voluntarios que están en la primera línea de combate contra los incendios.
#SOSChiquitania

Desde julio venimos exigiendo una cisterna para apoyar el combate de incendios en el ANMI San Matías. A pesar de la indiferencia del gobierno central de Luis Arce y la Gobernación de Santa Cruz, que en dos meses no pudieron cumplir con esta tarea, nosotros, la ciudadanía unida, lo hicimos posible. 💪🇧🇴
Gracias al increíble apoyo de nuestros compatriotas en el extranjero y las donaciones de Ríos de Pie Internacional, ¡hoy enviamos una cisterna de 18.000 litros a San Matías! Esta cisterna será un recurso crucial para combatir el fuego en una de las áreas más afectadas por los incendios forestales. 🚒💧
#9MillonesDeHectáreas

Los desastres naturales en Bolivia han causado pérdidas significativas, alcanzando un total de 2.054 millones de dólares entre 2013 y 2022, según un informe de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC). Este informe, basado en datos de EM-DAT y el INE, también muestra que entre 2013 y 2014, los daños fueron equivalentes a 384,3 millones de dólares.
#TransparenciaABT

Exigimos transparencia en la información de incendios
El 5 de septiembre, como Ríos de Pie y En Defensa del Valle de Tucabaca, en representación de la ciudadanía, entregamos una carta a la ABT solicitando explicaciones sobre la metodología para contabilizar las hectáreas afectadas por los incendios en Bolivia. Se exige un cronograma de publicación que sea accesible, completo y actualizado, ya que los datos oficiales NO COINCIDEN con los reportes de organizaciones independientes.
#TeVeremosVerdeOtraVez

El abandono e irresponsabilidad de las autoridades sacó a la luz lo mejor que Santa Cruz tiene para ofrecer, su gente. Hemos visto como una vez más, el corazón de la población que vive en esta tierra no la abandona. Todas y cada una de las personas que han extendido su mano para apoyar durante esta crisis muestra la verdadera esencia de Santa Cruz y por la que siempre estaremos agradecidos.
Que no nos digan que no podemos, porque un cruceño te demostrará lo contrario.
Y a vos Santa Cruz, te veremos verde de nuevo. 💚🤍💚
#SOSChiquitania

La campaña #SOSChiquitania se inició en 2019 con el objetivo de prevenir muertes causadas por incendios forestales. Ante la pérdida de vidas humanas y animales, así como la destrucción de bosques, se temía una catástrofe a nivel nacional debido a la falta de respuesta adecuada por parte del gobierno. Lamentablemente, estas tragedias se han repetido cada año desde entonces. Recientemente, se informó sobre 10 personas fallecidas en Roboré debido a golpes de calor relacionados con los incendios. El movimiento Ríos de Pie expresa su sentido pésame a las familias afectadas y se compromete a seguir trabajando voluntariamente para prevenir futuras tragedias. Se destaca la importancia de tomar medidas para evitar la pérdida de vidas y la destrucción causada por los incendios forestales.
#UnidosPorBolivia

Este fin de semana estuvimos presentes en la kermés organizada por el colectivo #UnidosPorBolivia en Virginia, Estados Unidos, y levantamos la voz por nuestra patria. Porque no es solo cuestión de recaudar fondos para apagar incendios, sino de exigir cambios profundos que protejan lo que es nuestro.
#BoliviaNeedsYourHelp

Más de 4 millones de hectáreas han sido devastadas por los incendios, y nuestros valientes bomberos voluntarios y guardaparques están en la primera línea con recursos limitados. Necesitan urgentemente nuestro apoyo para seguir combatiendo las llamas.
#LaHistoriaSeRepite

Hacemos un llamado a la Gobernación, SERNAP y Gobierno Nacional para que respondan y proporcionen los recursos necesarios a los guardaparques. No dejemos solos a quienes están en la primera línea de defensa. 🙌
Sabemos que esto no es nuevo y que #LaHistoriaSeRepite, pero unidos podemos cambiarla. Si las autoridades no toman acción, ¡nosotros sí podemos! 💪🇧🇴
#10YearsChallenge

En este post se compartió la noticia sobre la solicitud de sanciones por parte de la Comisión del Tribunal Internacional de la Madre Tierra al gobierno, tras su visita al #TIPNIS. Se resalta el alarmante número de hectáreas perdidas del 2009 al 2019. Se hace un llamado urgente a la acción para proteger los recursos naturales y defender los derechos de las comunidades indígenas.
#SOSBolivia

Ríos de Pie ha sido parte de la coordinación de logística. Esto significa que estamos ayudando a recibir donaciones, registrarlas, y entregar todo lo más pronto posible a las personas que lo necesitan - de modo que hay un control ciudadano de todas las donaciones y su entrega.
#DesastreNacional

Muestras de apoyo de los residentes bolivianos fuera del país, esta vez desde las ciudades francesas de Estrasburgo (frente al parlamento Europeo) y desde Angers en el centro de su ciudad.
#LaUniónEsLaFuerza

¡Movilizados por nuestros bosques!
Esa noche tuvimos una protesta noviolenta en Santa Cruz. Con unidad, organización y disciplina, exigiendo que se declare el país en Desastre Nacional, y que se abrogue el Decreto Supremo 3973. ¡La unión es la fuerza!
#AbrogaciónDS3973

Es momento de decir la verdad. Por la chiquitania, por nuestros bomberos, por nuestro país y por nuestra democracia. Dos pedidos claros: Desastre Nacional y Abrogación DS 3973.
#PorNuestrosHéroes

Campaña en solidaridad a los bomberos fallecidos y exigir al gobierno declarar emergencia nacional.
#ProtestaNoviolentaEnNYC

PROTESTAMOS EN NYC...!!! Ríos de Pie te invita a sumarte a esta protesta este martes en la ciudad de New York, bolivianos y ambientalistas protestaremos afuera de la ONU donde Evo Morales dará un discurso por la Cumbre de Cambio Climático.
#EquipandoABomberosVoluntarios

Campaña de recolección de donaciones para bomberos voluntarios
#DesastreNacionalYA

La situación está fuera de control, no hay autoridades ni recursos suficientes. Nuestros bomberos no dan abasto y seguimos perdiéndolo todo. El gobierno nacional DEBE DECLARAR DESASTRE NACIONAL YA antes de que no quede nada para salvar.
#MilGracias

Con los incendios en los años 2019, 2020 y 2021 llegó a nosotros mucha gente dispuesta a dar lo que podían para ayudar en estas crisis. Cuando la pandemia arribó al país, es ayuda se hizo visible de nuevo. Es por eso que preparamos estos agradecimientos, sencillos pero llenos de mucho amor y gratitud a todas las personas que de alguna u otra forma, ayudaron a dar un respiro de ayuda y esperanza en tiempos tan difíciles.
#AyudanosLavando

Campaña ayudando a los bomberos voluntarios a recaudar fondos a través de un car wash
#ElColorDelCielo

Protestamos de forma noviolenta con pancartas celestes para recordarnos a todos el color del cielo si las autoridades hicieran su trabajo, aludiendo al humo provocado por los numerosos incendios a nivel local y nacional que se dan a causa de la mala gestión gubernamental. Estos incendios no se repiten por accidente, la falta de respuesta demuestra una intencionalidad clara del estado boliviano de deforestar áreas protegidas para su uso en actividades como el tráfico de tierras, narcotráfico, ganadería, entre otros.
#¿QuieresAyudar?

Cómo Ríos de Pie hemos iniciado un procedimiento especial ante la Relatoría especial de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Relatoría Especial Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la CIDH. Campaña para hacer conocer a la comunidad internacional el problema de los incendios.
#DóndeEstáLuisArce

Un presidente debería ser líder, servidor y guía en épocas de crisis, pero Luis Arce solo ha dado ausencia y silencio en esta época de incendios. No existe un presidente que asuma responsabilidad por Bolivia ni que haga lo mínimo que debería hacer un servidor público ante una crisis tan grande: dar soluciones. Nos preguntamos: ¿Dónde está Luis Arce? ¿Quién gobierna Bolivia?